Homeownership Opportunities abrirá

El camino para que los propietarios reemplacen su vivienda exclusiva para una familia por hasta CUATRO viviendas a costos accesibles, creando casas de ingresos medios muy necesarias en la ciudad de San Diego.

Comparación Antes y Después: 1 Lote vs. 4 Lotes Uno al Lado del Otro

Estas nuevas viviendas podrían tener hasta 2,000 pies cuadrados con estacionamiento para dos autos y un. costo aproximado de $550,000.

Antes: 1 lote | 1 casa

Después:: 4 lotes | 4 casas

Ayudar a resolver nuestra crisis de vivienda

Poner fin a la discriminación en la vivienda

Construir riqueza intergeneracional para las familias de BIPOC a través de la propiedad de viviendas y crear o respaldar a desarrolladores de pequeñas empresas BIPOC

Impulsar la economía local y generar nuevos ingresos para apoyar a los parques de la ciudad, las bibliotecas y otros servicios

Aumentar la densidad y reducir el millaje de los autos.

1. Ayuda a Resolver Nuestra Crisis de Vivienda

La venta de viviendas para personas de ingresos moderados es de vital importancia porque hay muy pocas en San Diego, donde el precio promedio de una vivienda es de $900,000 y la renta promedio de un apartamento de 3 cuartos es de $4,000.

Los altos costos y la falta de casas elevan los alquileres y crean un desequilibrio significativo en nuestra ciudad entre aquellos que tienen y aquellos que no.

Esta iniciativa reduciría el costo de las nuevas casas, porque los compradores adquirirían menos terreno, creando oportunidades de adquisición de viviendas que no existen para las familias de clase media y trabajadoras de San Diego, incluyendo a trabajadores de la construcción, artesanos, maestros, trabajadores de seguridad pública, empleados de oficina, compradores de viviendas por primera vez y otros.

2. Terminemos con la segregación

LISC San Diego está liderando una coalición que incluye a la Liga Urbana de San Diego, la Federación Chicana y otras organizaciones lideradas por afroamericanos y latinos para exhortar enérgicamente a la Ciudad de San Diego a poner fin a la restricción de los vecindarios que solo permiten zonas unifamiliares debido a su uso generalizado y éxito en la segregación de los vecindarios.

Nuestro objetivo es permitir que todos los terrenos residenciales de 5,000 a 7,000 pies cuadrados se subdividan en 4 terrenos individuales, brindando oportunidades de propiedad y alquiler para las familias BIPOC (Negras, Indígenas, Personas de Color) en vecindarios de calidad.

3.Crear Riqueza Intergeneracional para las Familias BIPOC a través de la Propiedad de Viviendas

La propiedad de viviendas es la manera más segura para que todas las familias construyan riqueza generacional.

Como primer paso en este proceso, LISC San Diego, la Fundación de San Diego, la Liga Urbana de San Diego y patrocinadores comprometidos se han unido para crear un programa de subvenciones de $2.25 millones para la compra de viviendas por primera vez para familias negras. El programa incluye asesoramiento preaprobado por HUD por parte de la Liga Urbana y asesoramiento financiero de LISC para las familias.

Como parte del esfuerzo para crear un canal de viviendas a costos accesibles, LISC San Diego y nuestros socios están apoyando y creando desarrolladores de pequeñas empresas BIPOC.

4. Fomentar la Economía Local y Generar Nuevos Ingresos para los Servicios Vecinales

Cambiar la zonificación de terrenos unifamiliares en 4 lotes, mientras se identifica financiamiento para desarrollar nuevas viviendas a costo accesible, estimulará la economía local con la creación de bienes, servicios, empleos e hipotecas.

Hay aproximadamente 280,000 lotes unifamiliares en la Ciudad de San Diego. La subdivisión de estos lotes y la construcción de cuatro casas en ellos generará impuestos sobre la propiedad, creando miles de millones en ingresos para la ciudad destinados a parques, centros recreativos, banquetas, luz en las calles y mucho más.

Estimación de nuevos ingresos al completar la construcción: $5.5 MIL MILLONES.

Los ingresos por impuestos a la propiedad de la Ciudad de San Diego para el año 2023 ascienden a $715.5 millones..

5. Ayuda a Salvar el Planeta

Un aumento de dos unidades por acre a tres disminuye los vehículos-millas viajados (VMT, por sus siglas en inglés) por vivienda en más de 2,000 millas, pasando de 25,500 a 23,042. Por lo tanto, en el extenso entorno de baja densidad de San Diego, una nueva unidad de vivienda por acre reduce los VMT en más de 2,000 millas, lo que representa un 8 por ciento de reducción.

Partidarios